
Autor: Émile Gaboriau
Título: El crimen de Orcival
Editorial: D'época
Número de páginas: 452
Precio: 24.90 euros
Sinopsis: "Se ha cometido un asesinato en los terrenos del Castillo de Valfeuillu, propiedad del conde de Trémorel. Dos cazadores furtivos han encontrado el cadáver de su esposa Berthe sumergido en un cañaveral. Mientras la policía local de Orcival está convencida de haber encontrado a los culpables y da por concluida su línea de investigación, llega un policía especial de la Sûrete de París que se hace cargo del caso. El astuto detective inicia su propia investigación -caracterizada por el constante uso del método deductivo- recolectando pruebas, estudiando exhaustivamente el escenario y las posibles consecuencias del crimen, entrevistando a los testigos y analizando los posibles móviles de los sospechosos."
En esta ocasión os traigo la reseña correspondiente a una de las últimas joyas literarias que ha publicado la editorial D'Época la cual, nuevamente, demuestra una capacidad de atino espectacular al proporcionarnos una lectura perfecta como es el caso de "El crimen de Orcival".
Con leer el párrafo anterior se entiende que esta novela me ha encantado, me ha cautivado por completo y es que me enganché completamente a su trama, a sus personajes, a la ambientación de la obra y a cada detalle que el autor nos iba descubriendo a lo largo de sus paginas. Con una prosa realmente buena, la lectura es ágil, envolvente y cautivadora. Sin lugar a dudas ha sido mi mejor lectura en los que llevo de año y se ganó, muy merecidamente, 5 estrellas en Goodreads.
Por lo que a la trama se refiere poco más quiero compartir con vosotros, creo que con la sinopsis de la propia novela basta y es que ésta es una novela que te sorprende con cada página que lees, en la que nada es lo que realmente parece y en la que se pueden distinguir dos claros hilos argumentales por lo que es mejor ir descubriendolos de primera mano por uno mismo.
No obstante, y en cuanto a ese doble hilo argumental del que hacía mención, resaltar cómo por una parte se nos narra el reciente asesinato de Berthe, condesa de Trémorel y, por otra parte, una especia de "viaje al pasado" para conocer a los personajes y sus más oscuros secretos. Porque si, porque ésta es una historia en la que el pasado tiene un peso extremadamente importante y que viene determinando y marcando la conducta presente de sus protagonistas.
Se unen en esta historia el misterio, las intrigas, los engaños, la cobardía más absoluta a la par que el valor y la fuerza de espíritu más impresionante que he visto en un personaje desde hace mucho tiempo. Pero también se ve en esta novela el amor en dos vertientes completamente contrapuestas; de un lado, el amor en su versión más dura, enfermiza y obsesiva y, de otro lado, el amor en su versión más pura, noble y desinteresada. En resumidas cuentas, una novela llena de emociones e intrigas altamente recomendable.
En cuanto a sus personajes, imposible no admirar y destacar al Sr. Lecoq, agente de policía enviado por la Sûrete de París, por su inteligencia, perspicacia y capacidad de caracterización para pasar desapercibido en cualquier estrato social en el que se halle para poder así obtener la mayor información posible de los que le rodean.
Otro personaje que me encantó fue el del Juez de Paz, el Padre Plantat, un hombre maduro que dejó de ejercer la abogacía tras perder a su esposa y a sus dos hijos muchos años atrás. La verdad es que este hombre, a su manera callada y tranquila, demuestra a lo largo de la novela una inteligencia, perspicacia, bondad y lealtad que me hicieron apreciarle muchísimo.
Son muchos los personajes que en verdad podría destacar; la difunta Berthe, su marido Héctor, el pasado que a ambos les une, el alcalde de Orcival e incluso el Juez de Instrucción el Sr. Domini del que admiré especialmente una cosa y es que si bien se trata de un hombre que cree que solo existen las cosas en blanco o en negro, sin admitir medias tintas, su capacidad para tragarse su orgullo, de una forma tan noble, cuando el Sr. Lecoq le demostró que estaba equivocado me encantó.
Realmente no quiero hacer una reseña demasiado extensa así que si con todo lo que os he dicho no os habeis animado aún a haceros con un ejemplar de este libro,¡estaís locos! XD
Hasta aquí la reseña de esta semana, ¿qué os ha parecido? ¿conocíais el libro?
¡Sed buenos!
Ali.
Con leer el párrafo anterior se entiende que esta novela me ha encantado, me ha cautivado por completo y es que me enganché completamente a su trama, a sus personajes, a la ambientación de la obra y a cada detalle que el autor nos iba descubriendo a lo largo de sus paginas. Con una prosa realmente buena, la lectura es ágil, envolvente y cautivadora. Sin lugar a dudas ha sido mi mejor lectura en los que llevo de año y se ganó, muy merecidamente, 5 estrellas en Goodreads.
Por lo que a la trama se refiere poco más quiero compartir con vosotros, creo que con la sinopsis de la propia novela basta y es que ésta es una novela que te sorprende con cada página que lees, en la que nada es lo que realmente parece y en la que se pueden distinguir dos claros hilos argumentales por lo que es mejor ir descubriendolos de primera mano por uno mismo.
No obstante, y en cuanto a ese doble hilo argumental del que hacía mención, resaltar cómo por una parte se nos narra el reciente asesinato de Berthe, condesa de Trémorel y, por otra parte, una especia de "viaje al pasado" para conocer a los personajes y sus más oscuros secretos. Porque si, porque ésta es una historia en la que el pasado tiene un peso extremadamente importante y que viene determinando y marcando la conducta presente de sus protagonistas.
Se unen en esta historia el misterio, las intrigas, los engaños, la cobardía más absoluta a la par que el valor y la fuerza de espíritu más impresionante que he visto en un personaje desde hace mucho tiempo. Pero también se ve en esta novela el amor en dos vertientes completamente contrapuestas; de un lado, el amor en su versión más dura, enfermiza y obsesiva y, de otro lado, el amor en su versión más pura, noble y desinteresada. En resumidas cuentas, una novela llena de emociones e intrigas altamente recomendable.
En cuanto a sus personajes, imposible no admirar y destacar al Sr. Lecoq, agente de policía enviado por la Sûrete de París, por su inteligencia, perspicacia y capacidad de caracterización para pasar desapercibido en cualquier estrato social en el que se halle para poder así obtener la mayor información posible de los que le rodean.
Otro personaje que me encantó fue el del Juez de Paz, el Padre Plantat, un hombre maduro que dejó de ejercer la abogacía tras perder a su esposa y a sus dos hijos muchos años atrás. La verdad es que este hombre, a su manera callada y tranquila, demuestra a lo largo de la novela una inteligencia, perspicacia, bondad y lealtad que me hicieron apreciarle muchísimo.
Son muchos los personajes que en verdad podría destacar; la difunta Berthe, su marido Héctor, el pasado que a ambos les une, el alcalde de Orcival e incluso el Juez de Instrucción el Sr. Domini del que admiré especialmente una cosa y es que si bien se trata de un hombre que cree que solo existen las cosas en blanco o en negro, sin admitir medias tintas, su capacidad para tragarse su orgullo, de una forma tan noble, cuando el Sr. Lecoq le demostró que estaba equivocado me encantó.
Realmente no quiero hacer una reseña demasiado extensa así que si con todo lo que os he dicho no os habeis animado aún a haceros con un ejemplar de este libro,¡estaís locos! XD
Hasta aquí la reseña de esta semana, ¿qué os ha parecido? ¿conocíais el libro?
¡Sed buenos!
Ali.