
Autor: Anthony Trollope
Título: La señorita Mackenzie
Editorial: D'Época
Género: Colección Biblioteca Trollope
Páginas: 480
Precio: 24.50 euros
Nuestra protagonista es Margaret Mackenzie,una "solterona" que ha dedicado toda su vida a cuidar de su padre enfermo y luego de su hermano inválido por lo que su primera juventud ha pasado sin haber tenido la oportunidad de alternar en sociedad ni poder experimentar la vida. Todo cambia cuando su hermano fallece y de forma inesperada le deja una suculenta herencia a Margaret, motivo por el cual se ve convertida en una mujer rica, libre y con la posibilidad de salir de su monótona existencia e ir en busca de su propia felicidad.
Ante este nuevo abanico de posibilidades Margaret toma la decisión de abandonar Arundel Street, su viejo hogar en Londres, y alquilar una casita en Littlebath, la ciudad de moda para la gente acomodada -y clara alusión a la ciudad de Bath-.
Y como no podía ser de otra forma, los cambios en su vida no acabara aquí sino que nuestra heroína verá como los pretendientes crecen en número a su alrededor pudiendo elegir entre Harry Handcock, viejo amigo de su fallecido hermano Walter, Samuel Robb Junior, socio en el negocio de telas enceradas que su otro hermano Tom posee, su primo John Ball, futuro heredero del título de Sir y de la casa familiar de Los Cedars y Jeremiah Maguire, un entusiasta clérigo que conocerá en Littlebath.
Será a partir de este momento que nuestra heroína deberá aprender a distinguir a los verdaderos amigos de los enemigos, a tomar sus propias decisiones y abrirse camino en un mundo que hasta entonces le había sido vetado.
Anthony Trollope nació en 1815 y es considerado uno de los más prolíficos y famosos escritores ingleses de la época victoriana. Pese a ser un gran desconocido en el panorama literario español sus obras alcanzaron siempre un enorme éxito cabiendo destacar, a título de anécdota, que durante los bombardeos sobre Inglaterra en la II Guerra Mundial sus novelas eran las más leídas en los refugios antiaéreos.
De su obra caben destacar dos colecciones; las "Crónicas de Barsetshire" y las "Novelas de Palliser" así como las más de 50 novelas que escribió y entre las que se encuentra "La señorita Mackenzie", "Linda Tressel" o "Lady Anna" entre otros.
Si teneís curiosidad por este autor tan injustamente olvidado podeís consultar la web Anthony Trollope o la de la Editorial D'Època que planea publicar próximamente grandes obras de este maravilloso escritor.
Bueno hoy os traigo la última lectura que se ha llevado a cabo en el siempre genial Club Pickwick y que correspondió al mes de Mayo.
Entrando ya en una valoración más personal esta ha sido una novela que he disfrutado intensamente, es cierto que al leerla puedes distinguir dos partes en la misma y que la segunda ha sido la que más me ha gustado pero tan sólo porque en la primera te van presentando a todos los personajes y a mí, que soy un poco despistada, se me liaban a veces los nombres de los personajes. No obstante, creo que esta es la única pega que puedo hacerle a la novela....una vez que tuve bien claro en mi mente quién era quién no pude menor que gozar estar historia escrita hace tantos años y que a la vez me resultó tan cercana y actual.
Un mujer ya en su mediana edad, que ha vivido siempre consagrada al cuidado de los demás y que de repente consigue una fortuna que la convierte en un más que apetecible objetivo casamentero...¿cómo saber quién te quiere de verdad y quién sólo se interesa por ti por tu dinero? Sinceramente, a mí este es un tema que me fascina y creo que Margaret es un personaje bien definido, con sus fallos y sus virtudes y que lucha por encontrar "un poco de amor" como ella misma dice, sacrificada, leal, preocupada por los suyos, responsable, quizás demasiado inocente....¿cómo no conectar con un personaje así?
Y por si esto no bastase para engancharos a la historia tenemos a los pretendientes, cada uno bien diferente del anterior y os aseguro que si bien al principio no me gustaba ninguno y no tenía ni idea de con quién acabaría nuestra protagonista, el final no pudo gustarme más de lo que lo hizo.
En definitiva, una lectura estimulante, cautivadora, con unos personajes bien definidos y por los que resulta fácil sentir cariño, aversión, recelo e incluso admiración. Una historia real creíble y narrada de tal forma que no podreís dejar de leerla hasta saber con quién se queda finalmente nuestra querida Margaret.
Y hasta aquí llego hoy, ¿qué os ha parecido? ¿Lo habeís leído ya?
¡Sed buenos!
Ali.
Un mujer ya en su mediana edad, que ha vivido siempre consagrada al cuidado de los demás y que de repente consigue una fortuna que la convierte en un más que apetecible objetivo casamentero...¿cómo saber quién te quiere de verdad y quién sólo se interesa por ti por tu dinero? Sinceramente, a mí este es un tema que me fascina y creo que Margaret es un personaje bien definido, con sus fallos y sus virtudes y que lucha por encontrar "un poco de amor" como ella misma dice, sacrificada, leal, preocupada por los suyos, responsable, quizás demasiado inocente....¿cómo no conectar con un personaje así?
Y por si esto no bastase para engancharos a la historia tenemos a los pretendientes, cada uno bien diferente del anterior y os aseguro que si bien al principio no me gustaba ninguno y no tenía ni idea de con quién acabaría nuestra protagonista, el final no pudo gustarme más de lo que lo hizo.
En definitiva, una lectura estimulante, cautivadora, con unos personajes bien definidos y por los que resulta fácil sentir cariño, aversión, recelo e incluso admiración. Una historia real creíble y narrada de tal forma que no podreís dejar de leerla hasta saber con quién se queda finalmente nuestra querida Margaret.
Y hasta aquí llego hoy, ¿qué os ha parecido? ¿Lo habeís leído ya?
¡Sed buenos!
Ali.